
Manejo del Dinero en la Estrategia Desk
Capitalización Continua es el tema que se desarrolla a continuación. Si aún no has leído la primera parte, las consideraciones iniciales para la estrategia DESK, te invitamos a que lo hagas, allí conseguirás los conceptos fundamentales para entender este tema.
Uno de los elementos claves de la Estrategia DESK es el manejo del dinero, es decir, de qué manera vamos a manejar nuestra inversión inicial para que crezca en el tiempo.
Es necesario tener un plan que nos permita ir registrando el progreso. Dicho plan comienza con la adquisición de la cantidad de Bitcoin equivalente a la inversión inicial. De allí en adelante, comenzaremos a operar en el mercado (Vender, Comprar, repetir) en momentos favorables, para así lograr la expansión del capital inicial.
Por ahora no es importante el cómo o el cuándo lo haremos, ya llegaremos a eso.
Capitalización Continua o Compuesta
Hagamos un ejercicio simple. Vamos a suponer que nuestra inversión inicial es de $2,000 y que cada vez que realizamos una operación en el mercado obtenemos un beneficio del 10%.
No te preocupes ahora por el monto inicial, ya que la estrategia funciona con cualquier cantidad. Se escogieron estos dos números por ser números redondos.
Vamos a nombrar cada una de las operaciones que hagamos como «sesiones» y vamos a asumir que una vez que realicemos una operación, su monto más el beneficio será la cantidad con la que haremos la próxima.
Así, si invertimos $2,000 y esperamos un retorno del 10%, tendremos $2,200, los cuales serán el capital inicial de nuestra próxima operación o sesión.
En la siguiente tabla podemos observar el efecto de repetir este proceso múltiples veces.
Ejemplo de Capitalización Continua
Sesión | Inversión | Ganancia | Acumulado |
---|---|---|---|
1 | $2,000 | 10% | $2,200 |
2 | $2,200 | 10% | $2,420 |
3 | $2,420 | 10% | $2,662 |
4 | $2,662 | 10% | $2,928 |
5 | $2,928 | 10% | $3,221 |
6 | $3,221 | 10% | $3,543 |
7 | $3,543 | 10% | $3,897 |
8 | $3,897 | 10% | $4,287 |
9 | $4,287 | 10% | $4,716 |
10 | $4,716 | 10% | $5,187 |
11 | $5,187 | 10% | $5,706 |
12 | $5,706 | 10% | $6,277 |
13 | $6,277 | 10% | $6,905 |
14 | $6,905 | 10% | $7,595 |
15 | $7,595 | 10% | $8,354 |
16 | $8,354 | 10% | $9,190 |
17 | $9,190 | 10% | $10,109 |
18 | $10,109 | 10% | $11,120 |
19 | $11,120 | 10% | $12,232 |
20 | $12,232 | 10% | $13,455 |
21 | $13,455 | 10% | $14,800 |
22 | $14,800 | 10% | $16,281 |
23 | $16,281 | 10% | $17,909 |
24 | $17,909 | 10% | $19,699 |
25 | $19,699 | 10% | $21,669 |
26 | $21,669 | 10% | $23,836 |
27 | $23,836 | 10% | $26,220 |
28 | $26,220 | 10% | $28,842 |
29 | $28,842 | 10% | $31,726 |
30 | $31,726 | 10% | $34,899 |
31 | $34,899 | 10% | $38,389 |
32 | $38,389 | 10% | $42,228 |
33 | $42,228 | 10% | $46,450 |
34 | $46,450 | 10% | $51,095 |
35 | $51,095 | 10% | $56,205 |
36 | $56,205 | 10% | $61,825 |
37 | $61,825 | 10% | $68,008 |
38 | $68,008 | 10% | $74,809 |
39 | $74,809 | 10% | $82,290 |
40 | $82,290 | 10% | $90,519 |
41 | $90,519 | 10% | $99,570 |
42 | $99,570 | 10% | $109,527 |
43 | $109,527 | 10% | $120,480 |
44 | $120,480 | 10% | $132,528 |
45 | $132,528 | 10% | $145,781 |
46 | $145,781 | 10% | $160,359 |
47 | $160,359 | 10% | $176,395 |
48 | $176,395 | 10% | $194,034 |
49 | $194,034 | 10% | $213,438 |
50 | $213,438 | 10% | $234,782 |
51 | $234,782 | 10% | $258,260 |
52 | $258,260 | 10% | $284,086 |
53 | $284,086 | 10% | $312,494 |
54 | $312,494 | 10% | $343,744 |
55 | $343,744 | 10% | $378,118 |
56 | $378,118 | 10% | $415,930 |
57 | $415,930 | 10% | $457,523 |
58 | $457,523 | 10% | $503,275 |
59 | $503,275 | 10% | $553,603 |
60 | $553,603 | 10% | $608,963 |
61 | $608,963 | 10% | $669,860 |
62 | $669,860 | 10% | $736,846 |
63 | $736,846 | 10% | $810,530 |
64 | $810,530 | 10% | $891,583 |
65 | $891,583 | 10% | $980,741 |
66 | $980,741 | 10% | $1,078,816 |
67 | $1,078,816 | 10% | $1,186,697 |
68 | $1,186,697 | 10% | $1,305,367 |
69 | $1,305,367 | 10% | $1,435,904 |
70 | $1,435,904 | 10% | $1,579,494 |
71 | $1,579,494 | 10% | $1,737,443 |
72 | $1,737,443 | 10% | $1,911,188 |
73 | $1,911,188 | 10% | $2,102,306 |
74 | $2,102,306 | 10% | $2,312,537 |
75 | $2,312,537 | 10% | $2,543,791 |
Lo que acabamos de observar en la tabla es el efecto de lo que se denomina Capitalización Continua o Capitalización Compuesta, y no es más que el cálculo de lo que conocemos con el Interés Compuesto.
Si quieres conocer las fórmulas utilizadas en este tipo de interés, puedes hacerlo en Wikipedia (no es necesario para la comprensión de la estrategia).
Luego de haber visto la tabla de la capitalización compuesta, surgen las siguiente observaciones y preguntas:
Observaciones:
1.- El crecimiento del capital es exponencial
Esto es un efecto de la Capitalización Continua, podemos observar que al finalizar la sesión 8 se dobla el capital inicial a $4,287, se vuelve a doblar en la sesión 15 a $8,354, y vuelve a hacerlo en las sesiones 22,30,37,44,52, 59, 66 y 73.
Podemos notar que en la sesión 44 se supera el monto de $128,000 que da nombre a la Estrategia DESK.
En general, el capital se dobla cada 7 u 8 sesiones, debido a la tasa de retorno del 10%. Si esta tasa fuese más alta, se necesitarían menos sesiones para cada duplicación de capital, mientras que si fuese más baja, harían falta más sesiones.
2.- El resultado se alcanza sin importar el monto de la inversión inicial
Esto es algo muy importante, ya que indica que se puede aplicar la Estrategia DESK con una inversión mínima e igual llegar a los $128,000, ya que el crecimiento es exponencial.
Por supuesto que mientras menor sea la inversión inicial, más sesiones se necesitarán.
Por ejemplo, si la inversión inicial fuese de $500, se necesitarían 59 sesiones para llegar a los $128,000.
Si fuese de $1,000, harían falta 51 sesiones. Con $10,000 serían 30.
Esto nos permite apreciar el poder de la Capitalización Continua y demuestra que más importante que el monto de la inversión inicial es la ejecución de la estrategia.
Hay que notar que estos números están calculados a una tasa de ganancia del 10% y forman parte del ejercicio para mostrar el concepto. Una vez que avancemos en la explicación de DESK, trabajaremos con diferentes escenarios.
3.- La Capitalización Continua nos servirá como Mapa de Ruta
Uno de los aspectos fundamentales cuando se opera en mercados bursátiles es el manejo del dinero.
Es necesario conocer en todo momento donde estamos y hacia donde nos dirigimos. Ya vimos el poder de la Capitalización Continua, la cual forma parte integral de la Estrategia DESK.
Volveremos a ella una vez que discutamos los temas que la moldearán a nuestro beneficio.
Preguntas:
Suponemos que en estos momentos te estarás haciendo una serie de preguntas acerca de la discusión previa. Vamos a tratar algunas de ellas, aunque debes recordar que la forma en que se mostró la Capitalización Continua fue como un ejercicio para entender su poder y que aún debemos definir los parámetros de su aplicación.
Si vendo al final de una sesión y compro al inicio de la próxima, ¿habré avanzado?
Si las sesiones son continuas, la respuesta es no. Estarías comprando al mismo precio (o muy similar) al que vendiste, y en ese caso no hay avance.
Sin embargo -y esto es tema de la tercera parte- la idea es comprar a un precio inferior al que vendiste. Pronto regresaremos a este punto
De la tabla se refleja que en todas las sesiones se gana. ¿Quién puede tener un récord perfecto?
Las sesiones, como serán definidas más adelante, no representan una transacción, sino un conjunto de ellas. La idea es que la suma del rendimiento de estas transacciones produzcan el beneficio esperado.
En nuestro ejemplo, podrían ser dos transacciones ganadoras de 3% cada una, seguidas por una pérdida de 2% y una ganancia de 4%. O una sola ganadora de 10%. O cualquier combinación que produzca un beneficio del 10%
¿10% no es una expectativa muy alta para la ganancia de una transacción?
Depende de las condiciones del Mercado. Recuerda que este número fue tomado a manera de ilustración; sin embargo, de acuerdo al marco de tiempo en que deseemos operar, 10% puede ser alto o bajo.
Para la mayoría de los instrumentos bursátiles, movimientos del 10% ocurren con baja frecuencia, pero no así con el Bitcoin, el cual posee una alta volatilidad
¿Cúanto dura una Sesión?
No se puede determinar de antemano, ya que depende de que se alcance el objetivo planteado en cuanto a beneficio.
Más adelante veremos que pueden hacerse inversiones a muy corto plazo o en períodos más largos, lo cual incidirá en la duración de una sesión. Lo importante es que el capital crezca, recuerda que la Estrategia DESK no es un método para hacerse rico a corto plazo (ya que eso es una utopía), no es una carrera de corta distancia, más bien podemos verla como un maratón.
Lo importante es que si se ejecuta la estrategia de forma correcta, se alcanzará el objetivo
En este plan las ganancias siempre se reinvierten, ¿qué pasa si quiero tomar parte de ellas?
El manejo del plan estará a tu discreción en todo momento, por lo que siempre podrás tomar ganancias cuando lo desees.
Claro que mientras más se reinviertan, el plan se completará más rápido, pero, incluso podrías planificar tomar dividendos en ciertos puntos.
Para eso tenemos una hoja de cálculo que se utilizará como Mapa de Ruta, la cual obtendrás más adelante
Con esto llegamos al final de la segunda parte de la Estrategia DESK, luego de explicar la base teórica del Manejo del Dinero a través de la Capitalización Continua. Todos los instrumentos financieros bursátiles se mueven siguiendo un patrón característico y las criptomonedas no son una excepción. En la siguiente parte vamos a estudiar este patrón.
Resumen de la parte 2: Manejo del Dinero
En esta segunda parte hemos analizado el concepto de Capitalización Compuesta o Capitalización Continua, un poderoso mecanismo que consiste en reinvertir las ganancias obtenidas en transacciones subsiguientes para lograr un crecimiento exponencial del Capital.
Aplicando este concepto prestado del Interés Compuesto hemos visto que cada cierto número de operaciones se logra duplicar el Capital Inicial.
En el ejemplo presentado hemos tomado 10% como la ganancia de cada operación y hemos notado como cada 7 u 8 transacciones se duplica el capital. Con una ganancia menor, tomará más operaciones y viceversa.
Evalúa tus Conocimientos
Ahora que has terminado con esta parte, toma el Quiz para comprobar que has entendido la totalidad del tema. Es una herramienta importante para tu aprendizaje, ya que te permitirá reforzar lo aprendido y detectar posibles puntos a mejorar
Evalúa tus Conocimientos
Ahora que has terminado con esta parte, toma el Quiz para comprobar que has entendido la totalidad del tema. Es una herramienta importante para tu aprendizaje, ya que te permitirá reforzar lo aprendido y detectar posibles puntos a mejorar

En la próxima parte se presentará el movimiento típico del precio de los instrumentos financieros con el fin de incorporar este concepto a nuestro Mapa de Ruta de Capitalización Continua.
Haz clic en el siguiente botón para continuar: